Quantcast
Channel: Cine – Athnecdotario Incoherente
Viewing all articles
Browse latest Browse all 205

Cine: Los últimos días, de Álex y David Pastor

$
0
0

Una crítica de Marta S. March.

 

lud1FICHA TÉCNICA

Dirección y guion Àlex Pastor, David Pastor

Música Fernando Velázquez

Fotografía Daniel Aranyó

Reparto Quim Gutiérrez, José Coronado, Marta Etura y Leticia Dolera

Productora Morena Films / Rebelión Terrestre / Antena 3 Films / Les Films du Lendemain

Página oficial http://www.losultimosdias.es/

 

Año 2013. Una misteriosa enfermedad se extiende por todo el planeta. La humanidad desarrolla un pánico irracional a salir al exterior, lo que provoca la muerte de manera fulminante. Pronto, toda la población mundial se queda encerrada en sus casas. Mientras la civilización se desmorona, Marc, sin poder salir a la calle, emprende una misión casi imposible: la búsqueda de Julia, su novia desaparecida. (FILMAFFINITY)

Vuelven los hermanos Pastor a la carga y lo hacen con un nuevo relato apocalíptico. Un fin del mundo o más bien un cambio en el orden de las cosas en una Barcelona inmersa en un desastre de magnitudes catastróficas. Como en “Carriers” (2009), siguen las enfermedades desconocidas acechando a la humanidad y colocándola al borde de la extinción y los Pastor nos lo cuentan sin alardear de juegos de cámara extraños ni efectos digitales excesivos

Buena historia con un desarrollo algo desigual, que alterna momentos de acción trepidante con algunos en que el ritmo desciende hasta mínimos. Y como no, los flashbacks están a la orden del día. Un inicio a bocajarro que demanda aclaraciones demasiado frecuentes. Aun así, “Los últimos días” cumple con lo prometido, aventura en un submundo elaborada con sencillez y sin artificios.

Después de ver a José Coronado encorsetado en la reciente “El cuerpo” por fin podemos disfrutar de un poco de soltura en su interpretación. Se observa a Coronado cómodo con su personaje, más incluso que el propio Quim Gutiérrez, aunque este último ofrezca un par de momentos brillantes hacia el final de la cinta. Pocas veces se establece una química tan especial entre dos actores y consiguen que transcienda de un modo tan palpable.

lud2

En vilo nos han tenido durante los 100 minutos que dura el largo y lamentamos enormemente el final edulcorado con el que se cierra esta epopeya. Así como en la citada “Carriers” el final era poético, incluso bellamente impregnado de desesperación, “Los últimos días” traiciona con sus últimos minutos todo lo proclamado. No nos lo creemos. Falla en las formas no en el contenido, pero lo hace y desinfla el ánimo.

La naturaleza humana, la inseguridad, la madurez, los errores, el inexorable paso del tiempo en un cuento sobre la esperanza, la redención, la amistad, la fuerza y la aceptación de los cambios inevitables.

Quedaos con “Los últimos días” sin esos “últimos minutos” y estad seguros que no os defraudará.

.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 205