Por Albert Sanz
FICHA TÉCNICA
- Título original: Fantasticozzi
- Año: 2.016
- Duración: 64 min.
- País: Italia
- Director: Felipe M. Guerra
- Guión: Felipe M. Guerra
- Fotografía: Martina Dreyer y Felipe M. Guerra
- Reparto: Luigi Cozzi, Dario Argento, Eliseu Demari, Felipe M. Guerra, etc.
- Productora: Fantaspoa Produções
- Género: Documental
https://www.youtube.com/watch?v=P43dowfdaqU
El miércoles 12 hice doble visita a Brigadoon, y las dos fueron para encontrarme con la misma persona, el gran Luigi Cozzi. Tal y como expliqué en la crítica de “Blood on Melies moon”, el realizador italiano ha visitado el festival para presentar su última producción, y a su vez, la organización decidió proyectar en el mismo día este documental.
Con dirección y guión del brasileño Felipe M. Guerra, “Fantasticozzi” —rodado en italiano— permite a Cozzi hablar de sí mismo, de su estrecha relación con Dario Argento, del modo de rodar cine de guerrilla y por supuesto, de su obra cumbre, “Starcrash: choque de galaxias“, una descarada explotation de “Star Wars”, icónica entre los amantes de la caspa y que supuso un enorme éxito mundial al contar con estrellas de talla internacional como Christopher Plummer, Caroline Munro y ¡¡David Hasselhoff!!
El documental también permite explicar al director su obsesión por la ciencia ficción y la fantasía. Ya desde la infancia le encantaban estos dos géneros y su sueño era convertirse algún día en director de este tipo de películas. Lo consiguió, pero a lo largo de cuatro décadas se ha enfrentado a presupuestos ajustados, productores mafiosos y mutilaciones de guión en contra de sus deseos. Su historia, contada a través de sus películas, es la historia de una lucha por rodar unos géneros en un país con poca tradición e interés en ellos.
“Fantasticozzi” resume una docena de horas de entrevistas a Cozzi y muestra una gran cantidad de material de sus películas, en ocasiones inédito. Así, podemos ver muchos de sus desconocidos cameos como figurante o secundario en películas de Dario Argento o Mario Bava y se nos da a conocer la manera de trabajar en el cine low cost italiano de los 60 y los 70.
El resultado, pese a ser una única persona hablando todo el rato, es muy divertido y entretenido, ya que Cozzi siempre ha tenido un gran sentido del humor, y pese a que algunas de las cosas de las que habla son duras e incluso tristes, lo hace siempre de forma simpática.
Una buena forma de conocer los entresijos del cine italiano fantástico.
LO MEJOR
- Conocer de primera mano de uno de sus referentes, el fantástico italiano del pasado siglo.
- El humor y optimismo que siempre derrocha Cozzi.
- Saber detalles hasta ahora desconocidos de Caroline Munro, David Hasselhoff y del rodaje de la mítica “Starcrash: choque de galaxias”.
- Ver extractos de sus películas, algunas de ellas casi imposible de localizar.
LO PEOR
- Que el documental esté protagonizado casi en exclusiva por él mismo y apenas salgan otras voces hablando sobre él.
LA ESCENA
- Cualquier momento en el que Cozzi salga hablando de su obra cumbre, “Starcrash: choque de galaxias”.