Por Albert Sanz
FICHA TÉCNICA
- Título original: Cine Basura: La peli
- Año: 2.016
- Duración: 88 min.
- País: España
- Director: Paco Fox y Miguel Ángel Viruete
- Guión: Fernando Hugo y Rodrigo Blanco
- Fotografía: Christina Moerrath
- Reparto: Paco Fox, Miguel Ángel Aijón, Natalia Alvarez-Bilbao, Agustín Jiménez, Amarna Miller, etc.
- Productora: Pecker Audiovisuals
- Género: Caspa, comedia, ciencia ficción, fantasía, acción, videojuegos
https://www.youtube.com/watch?v=jncwDmjPfcA
En el anterior artículo os hablé del programa de televisión que se emitía en Canal + Xtra llamado “Cine Basura” y de sus ediciones en directo durante el festival. Os remito a esa entrada para que podáis entender la génesis de este proyecto. Y es que si te pasas muchos años hablando de y analizando aberraciones audiovisuales, al final pueden ocurrir dos cosas: que enloquezcas o que quieras ponerte a dirigir una película mala.
Y esto último es lo que le pasó a Paco Fox y Miguel Ángel Viruete —hermano de José Viruete, co-creador de “Cine Basura”—, que al final su nivel de casponita interior creció hasta tal punto que amenazaba con destruir el continuo espacio-tiempo, por lo que se pusieron manos a la obra para traer al mundo “Cine Basura: La peli”, todo lo que los fans de la roña visual anhelábamos que sucediera. ¡Por fin una película casposa española!
Y así fue como nació gracias a una campaña de crowfunding este entrañable ñordo que contiene todo lo negativo que se le puede achacar al cine de serie Z o cine casposo, pero que también ha sido hecho con amor y con mucho más esfuerzo de lo que uno pueda imaginar.
“Dos video bloggers tienen un accidente tecnológico casero, por el cual se abre un portal dimensional que les absorbe y les hace aparecer en medio de la mítica película de serie Z “Manos: The hands of fate”. Tras sobrevivir como pueden, consiguen volver su dimensión. Lejos de estar tranquilos, al regresar comprueban como la cutrez ha invadido el mundo amenazando con destruir el universo. Todo lo que es habitual en el cine casposo se está mostrando en la realidad: zombis, ninjas, dinosaurios, freaks de todo tipo, cromas horribles, F/X de saldo, etc.
Los dos video blogger con la ayuda de una amiga deberán, usando sus vastos conocimientos de cine malo, salvar a la humanidad y al universo de la invasión de la cutrez.”
Sencillamente brillante. Esta genial premisa sirve para hacer un alocado homenaje al cine de serie B y Z; así que la cosa es más profunda y seria que la de “una comedia chunga más”. En verdad, destila amor y pasión por una forma de hacer cine basada en la carencia de talento y presupuesto (no siempre, que también existe la caspa de altos vuelos), pero ojo, que aunque yo esté en contra de la existencia de la caspa intencionada, también admito que hacerlo de este modo, en plan homenaje con referencias continuas, un equipo de gente no profesional y contando con un presupuesto limitado, tampoco puede ser tan fácil.
Y es que el resultado final de los guionistas Fernando Hugo y Rodrigo Blanco y los directores Paco Fox y Miguel Ángel Viruete ha acabado siendo muy divertido y no tan horrendo como podría parecer. Hay mil y unas referencias, tenemos cameos de personalidades del mundo de la caspa española y de la adorable actriz porno Amarna Miller, Natalia Alvarez-Bilbao, que además de pibonazo es una buena actriz, pese a haber rebajado su nivel interpretativo para la ocasión se le sigue notando un enorme carisma escénico (o dicho a modo de “ranciofact”: “enamora a la cámara”) y Paco Fox sorprende, porque aún no actuando y haciendo de Paco Fox, no pierde chispa y se le ve cómodo en la situación. Todo lo contrario a Miguel Ángel Aijón, el otro coprotagonista, que pese a mostrar química con sus compañeros, no destaca mucho por sus habilidades interpretativas (pero que hablando de cine casposo puede decirse que esto es una virtud).
Sin embargo, la película muestra un problema de fondo, y no tengo muy claro si es la falta de experiencia en un proyecto de esta índole o si ha sido algo buscado, y es que la cantidad de referentes que aparecen forman parte de chistes, gags, secuencias cómicas o como queráis llamarlo, y parece que la risa deba aparecer por acumulación de chorradas y no porque éstas sean graciosas de verdad. O sea, que si al final hiciéramos un listado de todos los momentos cómicos, veríamos que no nos hemos reído con tantos. Pese a esto, es imposible no mencionar la escena en que el trío protagonista se introduce en un videojuego de aventura gráfica noventera tipo “Day of the tentacle”. Una escena de animación con un nivel técnico notable y que hace gala de un humor ingenioso. Lástima que la cinta no haya podido mantener ese nivel de comedia como lo mostrado en la mencionada escena, aunque por otra parte, si lo hubiese conseguido estaríamos hablando de una comedia que pasaría a los anales de la historia por su calidad, y se supone que eso no debe suceder si estamos hablando de cine cutre.
También podría achacar como algo negativo la cantidad de referentes que aparecen y que no siempre son muy evidentes, lo cual obliga a tener que ver la película más de una vez. Pero también es cierto que la persona que se acerque a un producto de este tipo es porque le mola el rollo y tiene la resistencia suficiente como para repetir, por lo que podría considerarse como positivo el hecho de que la película te obligue a repetir su visionado.
En conclusión, sus creadores han conseguido un bonito homenaje al cine cutre y que pese a su alocado desarrollo, el humor por acumulación de gags y querer imitar a lo peor de ese cine, ha terminado siendo un proyecto ni tan cutre ni tan malo, demostrando que hay madera en ese equipo de guionistas y directores para intentar acometer en un futuro un proyecto “más serio”.
Aunque como amante de la caspa, no sé si es lo que querría que sucediera.
LO MEJOR (¿De verdad tengo que intentar sacar algo bueno de este mojonazo? ¿De verdad?)
- La premisa explicada en la sinopsis. Absolutamente brillante.
- Natalia Alvarez-Bilbao.
- La siempre adorable presencia de Amarna Miller.
- La cantidad de referencias y homenajes.
- Los cameos de personalidades relacionadas con la caspa española.
- Que Paco Fox haga de Paco Fox en una película con argumento y aún así quede divertido y natural.
LO PEOR
- Las referencias y homenajes no siempre son tan evidentes, por lo que obliga a verla más de una vez.
- Diálogos ridículos y efectos especiales lamentables.
- Que el humor funcione por acumulación de gags en vez de centrarse en unos cuantos menos mejor trabajados.
- Que como buena película española, no haya la consabida escena sexual.
LA ESCENA
- Los protagonistas dentro de un videojuego.
- La ingeniosa aventura en “Manos: The hands of fate”, combinando planos de la misma película con otros que la recrean.