Quantcast
Channel: Cine – Athnecdotario Incoherente
Viewing all articles
Browse latest Browse all 205

Las críticas de #SitgesFest2016 (Episodio 12): Rupture, de Steven Shainberg

$
0
0

Por Albert Sanz.

rup2

FICHA TÉCNICA

  • Título original: Rupture
  • Año: 2.016
  • Duración: 102 min.
  • País: USA
  • Director: Steven Shainberg
  • Guión: Brian Nelson y Steven Shainberg
  • Fotografía: Karim Hussain
  • Reparto: Noomi Rapace, Peter Stormare, Kerry Bishé, Michael Chiklis, etc.
  • Productora: Ambi Pictures y Tango Pictures
  • Género: Terror, drama, torture porn

 

Llegamos a una de las películas que más ganas tenía de ver del festival. A la dirección está Steven Shainberg, realizador de películas tan destacables como “Retrato de una obsesión” y “Secretary”. El guión lo firma el propio Shainberg junto a Brian Nelson, veterano escritor que ha guionizado capítulos de series como “Tierra: conflicto final” y “Da Vinci’s demons”, y en cine la popular entre el fandom freak “30 días de oscuridad” y la magistral muestra de suspense “Hard candy” (tal vez el mejor thriller de la pasada década). Encabezando el casting está Noomi Rapace, a la que adoro desde que encarnó de forma tan brillante a Lisbeth Salander en la trilogía “Millenium”, siendo acompañada de un plantel de estupendos secundarios como Michael Chiklis, Kerry Bishé y Peter Stormare. Por tanto, con todos estos nombres involucrados, era difícil que saliera algo mal. Y no ha sido así, pero tampoco la obra maestra que podría haber sido.

rup4   Allá va la sinopsis: “Una mujer con fobia a las arañas es secuestrada por una desconocida organización, llevada a sus instalaciones y obligada a participar en una terapia de choque extrema. Los secuestradores la torturan obligándole a enfrentarse a sus miedos con tal de que alcance el “punto de ruptura”. Tras un intento de fuga descubrirá que el punto de ruptura no consiste en hacer que consiga superar sus miedos y fobias, sino algo mucho más terrorífico y peligroso.”

Inquietante, angustiosa y con su punto de mal rollo, así es la película. La historia se beneficia de una cuidada estética, sucia y opresiva, así como de unas excelentes interpretaciones (inclusive de un Peter Stormare menos histriónico de lo habitual), en la que destaca Noomi Rapace, por supuesto. Sin embargo, director y guionista, antes de iniciar un interesante aunque algo previsible giro de guión final, han pecado de no atreverse a situar la trama de la mayoría del metraje en el torture porn y sí en el thriller de suspense, cuando la trama permitía y demandaba lo primero. No siempre es justificable la violencia en el cine, pero “Rupture” recuerda en cierto modo a “Hostel”, por lo que un contenido más heavy habría sido bienvenido.

rup3

También peca de un ligero exceso de metraje y eso que sólo dura una hora y cuarenta y dos minutos, pero en concreto, la escena del intento de fuga de la protagonista es bastante larga y contribuye a restar ritmo a la película.  Diez minutos menos habrían venido de perlas.

rup5    No puedo mencionar mucho más sin entrar en terrenos de spoilers. De hecho, a diferencia de las otras críticas, no he querido incluir el tráiler tras los créditos iniciales. El motivo es que el video te cuenta toda la peli ya desde el inicio, en el que la voz de uno de los malos explica su particular filosofía, así que he decidido incluirlo al final. La parte final previsible en la cual se conoce el misterio que rodea al “punto de ruptura hace recordar a cierta saga muy popular que tampoco nombraré, pero el inquietante ambiente y particular estética permiten que no sea algo muy molesto (aunque sí que provoca un cierto desencanto en plan “vale, era esto, pues vaya”). Y lo más curioso es que el final, abierto a más no poder pide a gritos una secuela. Estamos ante una de las pocas veces en que estaría justificada una segunda parte.

En cualquier caso, “Rupture” es una propuesta de lo más atractiva para amantes de la temática.

 

LO MEJOR

  • Noomi Rapace.
  • Las inquietantes intervenciones de los personajes secundarios.
  • La propuesta inicial.
  • La peculiar estética y ambientación.

 LO PEOR

  • Que te deja un poco frío el conocer lo que está ocurriendo.
  • El final abierto no será del gusto de todos y tampoco implica que vaya a rodarse la tan necesaria secuela.
  • Que no se hayan atrevido a subir el nivel de intensidad y meterse de lleno en terrenos del torture porn.

LA ESCENA

  • Los momentos de soledad del personaje de Noomi Rapace en su celda y cómo prepara el plan de fuga.

 

Y ahora sí; bajo vuestra cuenta y riesgo, el spoileante tráiler. Estáis avisados.

 

 

 

.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 205